Tratamientos de Izan
1. Tratamiento ABM (Anat Baniel Método)
Anat es una experta en neurodesarrollo, su trabajo ha tenido importantísimas implicaciones en lo que se llama “la revolución de la plasticidad neuronal” a través de ciertas maniobras va enviando diferentes posibilidades de movimiento al cerebro, que estimulan el aprendizaje del niño.
Con sede en California EEUU, para mejorar su calidad de vida y darle una oportunidad a Izan conseguimos realizar un tratamiento intensivo de nueve semanas de duración y que sus profesionales lo evaluarán, todo ello con excelentes resultados y en su opinión es un niño muy receptivo, que evidentemente deberá trabajar muy duro y día a día
Una profesional de EEUU se desplaza dos veces al año a Mallorca, con el objetivo de supervisar a profesionales de toda Europa y a más niños.
Izan continua haciendo ABM con un Practitioner for Children Profesional de España que una vez al mes reside en Mallorca y con una reconocida profesional mallorquina que ha terminado en Noviembre del año pasado dicho método en Las Vegas.
2. Tratamiento de ABR
Ha sido desarrollado en Dinamarca durante los últimos diez años como resultado directo del tratamiento manual con miles de niños con discapacidad , teniendo sede en Madrid
Esta técnica está diseñada para mejorar y fortalecer las estructuras internas del cuerpo.
Han diseñado una maquina con la que el niño puede ir recibiendo esta información mientras duerme.
Pensamos que es un buen complemento para su desarrollo.
3. Terapias
Actualmente Izan ademá de realizar los tratamientos de ABM y ABR trabajamos también otros tipos de terapias como Logopedía, Terapia Ocupacional, Terapia Acuática, Terapia asistida con caballo.
El hecho de que Izan vaya avanzando es una gran suerte, porque por un lado el pequeño es un derroche de fuerza y superación, y por otra los profesionales y las terapias sin duda han sido las acertadas.
Los videos de Izan caminando, trabajando, esforzándose son el ejemplo de lo que la constancia y la entrega son capaces de conseguir.
Pero, como siempre, esto conlleva un coste, un coste que supone una media aproximada de 2000€ al mes. Y de nuevo, la polémica de siempre: el condicionar el avance de un niño al coste económico.